Académica FAU publica libro sobre nuevos habitantes de Santiago

Académica FAU publica libro sobre nuevos habitantes de Santiago

La Dra. Yasna Contreras, profesora del Departamento de Geografìa FAU, publicó el libro titulado "De los gentries a los precarios urbanos: los nuevos habitantes del centro de Santiago". El trabajo explora las nuevas formas de habitar la ciudad que han dado paso a nuevas tipologías de residentes que habitan la comuna de Santiago desde los años ‘90, analizando sus diversas relaciones y objetivos en el espacio. De esta forma, la autora plantea cuatro nuevos tipos de habitantes: "Gentries", "Transitorios", "Decadentes" y "Precarios Urbanos".

Recientemente, los resultados del libro han sido difundidos en El Mercurio en la edición del domingo 27 de noviembre de 2016, advirtiendo un fenómeno de "tugurización" de edificios en el centro de Santiago. En esta oportunidad, la noticia destaca la "proliferación de departamentos subarrendados a familias inmigrantes en el centro de Santiago". Al mismo tiempo, el estudio "plantea la creación de nuevo subsidios del Estado para reacondicionar viviendas antiguas con el objetivo de generar oferta de arriendo para extranjeros latinoamericanos".

Al mismo tiempo, el día lunes 5 de diciembre fue entrevistada por Rodrigo Guendelman en la Radio Zero, presentando los resultados del libro y discutiendo sus implicancias. El día domingo 12 de diciembre participará en un reportaje enmarcado en el libro, en el canal de Chilevisión.

El lanzamiento del libro se realizará el día 14 de diciembre de este año a las 19:00 horas en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.

Inauguran año académico con Charla Magistral sobre Crisis Habitacional

La Conferencia “Nuestro futuro es con casa, ¿cómo enfrentamos la crisis de vivienda en Chile", fue dictada por Sebastián Bowen, Director Ejecutivo de Déficit Cero, sociólogo, Máster en Políticas de Desarrollo. Déficit Cero es una plataforma colaborativa que reúne a diversos actores sociales, académicos, públicos y privados. Fue creada por TECHO-Chile y la Cámara Chilena de la Construcción con el propósito de trabajar juntos para resolver el problema del déficit habitacional.