Académico FAU lanzó libro sobre gentrificación a nivel mundial

Académico FAU lanzó libro sobre gentrificación a nivel mundial

Este miércoles 16 de marzo se llevó a cabo en la London School of Economics el lanzamiento oficial del libro "Planetary gentrification", una obra del académico del Departamento de Urbanismo FAU, profesor Ernesto López Morales, en conjunto con la inglesa Loretta Lees (Universidad de Leicester) y el coreano Hyun Bang Shin (London School of Economics), ambos referentes mundiales en el tema.

El trabajo, editado por Polity Press, de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, es un aporte a los estudios mundiales sobre gentrificación: "Estamos tratando de definir cuáles son las líneas de investigación más importantes sobre este tema y que sean aplicables a nivel mundial. La gentrificación ocurre en muchos lugares del mundo en distintas formas, pero con cada vez más fuerza", señala el profesor Ernesto López.

"Es cada vez más violenta la forma en que los Estados y los mercados residenciales e inmobiliarios están transformando los espacios centrales de las ciudades, incrementando la base económica urbana pero a la vez desplazando población de bajos recursos y disminuyendo las posibilidades de cabida de vivienda y consumo asequibles en esos lugares; esa es la principal motivación de esta obra", agrega el académico; quien trabajó en ella durante los últimos cuatro años en un proyecto conjunto con Lees y Shin.

En este sentido, el libro "Planetary Gentrification" es un resultado (entre varias otras publicaciones) que integra variables económicas a la geografía, el urbanismo y la arquitectura para explicar el origen del problema, generar mediciones y formas de predecir este tipo de procesos.

El libro se encuentra disponible en inglés a través de tiendas en línea y la web de Polity Press, mientras se evalúa publicar prontamente versiones traducidas al español y chino mandarín.

La FAU se inserta en el debate mundial

La gentrificación es una temática de los estudios urbanos que está tomando cada vez más fuerza a nivel mundial, y en la Facultad se está abordando desde distintas asignaturas en pregrado y postgrado, además de la realización de seminarios, foros y la publicación de trabajos. El profesor Ernesto López, además de Yasna Contreras, Jorge Inzulza son algunos de los académicos que han abordado el tema, y son cada vez más los estudiantes que direccionan en ese sentido sus proyectos de seminario y tesis.

En esta línea, el profesor López también se encuentra trabajando en el proyecto FONDECYT "Spatial capital, social complexity of the rent gap formation, and social stratification: a comparative analysis of gentrification in Santiago, Buenos Aires, Rio de Janeiro and Mexico City, 2005 – 2017", para el cual busca estudiantes de pregrado y postgrado que se quieran sumar como tesistas o colaboradores.

Últimas noticias

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.

Inauguran año académico con Charla Magistral sobre Crisis Habitacional

La Conferencia “Nuestro futuro es con casa, ¿cómo enfrentamos la crisis de vivienda en Chile", fue dictada por Sebastián Bowen, Director Ejecutivo de Déficit Cero, sociólogo, Máster en Políticas de Desarrollo. Déficit Cero es una plataforma colaborativa que reúne a diversos actores sociales, académicos, públicos y privados. Fue creada por TECHO-Chile y la Cámara Chilena de la Construcción con el propósito de trabajar juntos para resolver el problema del déficit habitacional.