FAU informa el sensible fallecimiento de Fernán Meza Wevar

FAU informa el sensible fallecimiento de Fernán Meza Wevar

El domingo 8 de noviembre falleció a sus 84 años el reconocido arquitecto, artista y académico de la FAU, Fernán Meza Wevar.

Fernán nació en la ciudad de Osorno el 26 de junio de 1931. Cursó sus estudios secundarios en distintos colegios de Santiago y luego ingresó a la Universidad de Chile a estudiar Arquitectura, carrera de la cual se tituló en 1962.

Fue profesor de distintos cursos en la FAU, además de participar activamente con la coordinación de Extensión e impulsar constantemente actividades junto a la comunidad y los estudiantes. Cuando tuvo que dejar la docencia por cumplir 80 años, siguió colaborando desinteresadamente en distintas áreas de la Facultad.

En el periodo de la dictadura militar sufrió el exilio, estableciéndose temporalmente en Ecuador, Venezuela, Estados Unidos y Costa Rica.

Además de la academia, Meza cultivó la pintura, oficio que lo llevó a exponer sus obras en distintos lugares, incluyendo el Museo de Bellas Artes.

Es recordado por haber sido quien instaló la figura de Leonardo Da Vinci como una característica de la FAU, participando en las constantes pinturas de murales que adornaron el patio que hoy lleva el nombre del artista italiano.

A lo largo de su trayectoria, Fernán Meza recibió variados reconocimientos, entre los que se encuentran la distinción Sergio Larraín García Moreno del Colegio de Arquitectos por su destacada labor en docencia, investigación y extensión, otorgada el año 2003. También recibió la medalla Claude Françoise Brunet de Baines, de la FAU el 2009.

Quedará en la memoria de la FAU y las distintas generaciones que lo conocieron su energía, cercanía con las personas, vocación artística y solidaridad, voluntad de vivir que dejaría plasmada en su frase "Mi tarea en el mundo es ser feliz, esa es la obligación de todos".

El miércoles 11 de noviembre a las 12:30 hrs. se realizará un acto de homenaje a Fernán en el ágora de la FAU, y posteriormente seguir sus restos en cortejo hasta el cementerio Parque Santiago, ubicado en Rinconada El Salto 516, Huechuraba, donde se realizarán sus funerales a las 15:30 hrs.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.