Académicos y estudiantes de la FAU obtuvieron segundo lugar en concurso de Cerros Isla

Académicos FAU obtuvieron segundo lugar en concurso de Cerros Isla

Un nutrido trabajo interdisciplinario entre las académicas Carolina Devoto, del Departamento de Arquitectura, Paola Velásquez, del Departamento de Urbanismo y Alexis Vásquez, académico de Geografía, permitió a un equipo conformado por profesores, estudiantes y egresados de la FAU adjudicarse el segundo lugar en el concurso “Cerros Isla: Corredor verde de San Bernardo”.

“Quipus verdes: entrelazando naturaleza y sociedad” es el nombre del proyecto que propone la puesta en valor del potencial de los recursos geográficos de la comuna de San Bernardo en el sistema de cinco cerros isla de Santiago, y cuyo reconocimiento en el certamen da cuenta, según Vásquez, “no solo del interés que existe en la Facultad por temas vinculados al paisajismo, también de que tenemos habilidades y capacidades para proponer cosas interesantes, desde acá, desde la Universidad de Chile”.

El Concurso Nacional de Ideas de Arquitectura “Concurso Cerros Isla: Corredor Verde de San Bernardo”, patrocinado por el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, la Municipalidad de San Bernardo y el Colegio de Arquitectos de Chile, y el cofinanciamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), mantuvo su convocatoria abierta entre el 16 de junio y el 31 de julio del presente año.

Trabajo interdisciplinario.

"Quipus verdes" propone un sistema de infraestructura verde que “reconozca los espacios verdes, los abiertos existentes y los potenciales más importantes para sostener funciones ecológicas y sociales que permitan mantener simultáneamente la salud ecológica comunal y satisfacer múltiples necesidades de la comunidad en distintas escalas, poniendo en valor la identidad urbano rural que caracteriza la comuna de San Bernardo”, como se detalla en la descripción oficial del proyecto.

El académico de Geografía explicó que los corredores verdes han sido por mucho tiempo un importante objeto de estudio para él y otros profesores de Geografía, interés que incluso han canalizado en una investigación que ya lleva ocho años de desarrollo, de modo que al enterarse de la convocatoria realizada por la Universidad Católica y la Fundación Santiago Cerros Isla, inmediatamente surgió la idea de reunirse con Paola Velásquez y Carolina Devoto para abordar el concurso desde un enfoque interdisciplinar.

“Somos tres profesores de la Facultad, de tres Departamentos distintos, que nos sentimos llamados a trabajar y a reposicionar a la facultad en el tema del paisaje, que en algún momento, con la carrera de paisajismo, estuvo bien instalada en el ámbito. Entonces son miradas diversas, desde las distintas disciplinas, pero que se encuentran en el ámbito del paisaje”, explicó.

Para la académica Paola Veláquez, en tanto, la positiva recepción de su proyecto da cuenta de lo fructífera que pueda ser una alianza entre las diferentes especialidades de la FAU, especialmente para abordar una temática como el paisaje.

“Justo la Facultad nos permite ese manejo transversal, o sea es muy raro encontrar una facultad donde esté Geografía y Arquitectura juntos, y para nosotros debería ser una super oportunidad de trabajar siempre todos juntos y no es así, como que en la escuela en este minuto cuesta mucho el trabajo transversal, entre las distintas carreras”, expresó.

Junto a los académicos, trabajaron los estudiantes y egresados Víctor Alegría Corona, Javier Moya Ortíz, Andrés Riveros Cristoffanini, Ángel Quiroz Gonzalez, Francisca López Espinoza, Felipe Aguirre Saavedra, Paulina Vera Fuenzalida, María Jesús Martínez Pucci y Daniela Niechi Gaete.

El certamen, dirigido por la arquitecta y Doctor en Ciencias Aplicadas, Rosanna Forray, y coordinada por las arquitectas Dominique Mashini y Pía Bettancourt, de la Universidad Católica, contó con un jurado presidido por Emilio de la Cerda, Director de la Escuela de Arquitectura de la misma casa de estudios.

Revisa acá los otros proyectos premiados.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.