Proyecto de título de egresado FAU compite por ser el mejor del mundo

Proyecto de título de egresado FAU compite por ser el mejor del mundo

El proyecto de título de Domingo Arancibia, egresado de la FAU y parte del equipo académico del profesor Manuel Amaya, se encuentra actualmente entre los 21 mejores del mundo en la competencia Archiprix 2015. "Muelle de Mimbre", proyecto con el cual Arancibia se tituló como arquitecto el 2012, sobresalió entre alrededor de 350 trabajos de universidades de distintos países, y se encuentra a la espera de la decisión del ganador final que se anunciará en mayo de 2015.

Wicker Factory (nombre del trabajo en inglés) se basa en las dificultades por las que atraviesa la industria del mimbre de la zona de Chimbarongo, proponiendo la construcción de un edificio que sirva tanto a la producción como al turismo, en una zona patrimonial y conectada a la Ruta del Vino.

El trabajo plantea en una propuesta territorial integral en torno al edificio que sirve como lugar de fabricación de la materia prima del mimbre, y que a la vez se propone como un atractivo turístico. Este lugar pretende reavivar la industria local y además generar una nueva fuente de atracción a visitantes de otros lugares.

Sobre la competencia, el proyecto de Arancibia destacó en primer lugar por ser uno de los cuatro seleccionados de toda América Latina, lo que demuestra el nivel de importancia que la iniciativa alcanzó. Ahora que el Muelle de Mimbre se encuentra entre los 21 mejores del mundo, Domingo expresa su alegría y orgullo: "Es un tremendo reconocimiento entendiendo que los mejores del mundo están revisando mi proyecto. Es un orgullo para mí, para la Universidad y también para el país", señala.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.