Académico de la FAU participó en Congreso Latinoamericano de BIM

Académico de la FAU participó en Congreso Latinoamericano de BIM

Los días 28 y 29 de octubre se realizó en Santiago el primer Congreso Latinoamericano de BIM (siglas en inglés que significan Modelado de Información de Construcción), que reunió a los principales representantes de la industria y la academia del área en América Latina.

En la instancia estuvo presente el académico del Departamento de Arquitectura de la FAU, Mauricio Loyola, que participó con dos presentaciones. La primera sobre un proyecto que integra tecnologías de modelos BIM, equipos de realidad virtual y simuladores de videojuegos para explorar espacialmente obras de arquitectura. Los asistentes al evento pudieron probar personalmente la tecnología, evaluándola positivamente por el grado de realidad que ofrece.

Este proyecto fue desarrollado por el equipo que integran Mauricio Loyola, Max Daiber (arquitecto FAU) y Paloma Olivares (arquitecta FAU, diplomada en BIM).

La segunda presentación fue sobre un análisis de la industria BIM en Chile a partir de los resultados de la Encuesta Nacional BIM 2013, desarrollada por la FAU en colaboración con la Cámara Chilena de la Construcción, la Corporación del Desarrollo Tecnológico, el Colegio de Arquitectos y el Colegio de Ingenieros.

El equipo de este proyecto está conformado por Mauricio Loyola y por Felipe López (arquitecto FAU y ayudante del Depto. de Arquitectura).

Sobre el valor del proyecto que integra BIM y realidad virtual, Mauricio Loyola comentó: "La utilidad de esta tecnología se da en muchos aspectos, no solo en lo académico, sino también en lo industrial y comercial. En lo académico sirve para mejorar el aspecto formativo de los estudiantes, en el caso industrial puede servir para que los equipos de diseño tengan mejor comprensión de las obras, al igual que el resto de los especialistas y los clientes. Esto simula con el máximo de realidad posible la experiencia espacial de estar dentro de un recinto".

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.