Académica de la FAU participará en conferencia de Red OIKONET

Académica de la FAU participará en conferencia de Red OIKONET

La académica del Departamento de Urbanismo de la FAU, profesora Viviana Fernández Prajoux, asistirá a la primera conferencia de la Red OIKONET, que se realizará los días 25 y 26 de Septiembre en la Escuela de Arquitectura de La Salle de Barcelona, España.

La profesora Fernández, que integra formalmente la red, tendrá una activa participación en esta conferencia, presentando dos ponencias: “Desafíos actuales de la Política Habitacional en Chile” y “Participación comunitaria en el espacio público: el caso de los municipios de Santiago, Providencia y Recoleta, del Área Metropolitana de Santiago”.

La académica también integrará el panel de discusión de cierre, compartiendo la mesa con la profesora Claire Lévy-Vroelant de la Universidad de Paris 8, Saint Dennis; Ekin Tam, del Play the City Studio y María Zwanenburg del Instituto de Estudios de Urbanos y de Vivienda de Holanda.

OIKONET es una red global multidisciplinaria de enseñanza e investigación en vivienda creada por el Programa de la Unión Europea “Lifelong Learning Programme”. El principal objetivo para los tres años del programa es crear un espacio de colaboración e intercambio entre las universidades participantes para estudiar la vivienda contemporánea desde una perspectiva multidisciplinaria a través de sus tres grupos de trabajo: Vivienda Contemporánea, Actividades pedagógicas en torno al diseño habitacional y participación comunitaria y hábitat.

La red es dirigida por el académico Leandro Madrazo, de la Universidad de Arquitectura de La Salle, Barcelona; y la integran 34 universidades, principalmente europeas, siendo nuestra Facultad la única representante de una universidad latinoamericana.

Para mayor información pueden visitar el sitio www.oikonet.org o contactar a la profesora Viviana Fernández Prajoux: vfernand@uchilefau.cl.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.