Presentación del magíster

Grado académico

  • Magíster en Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios
  • N° de Decreto 0025372/2005 (.pdf 49KB)

Presentación

El programa de Magíster en Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios se inserta en el área de desarrollo de la línea de “producción de la arquitectura” cultivada en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo durante los últimos veinte años, a consecuencia de la necesidad de observación, reflexión y discusión de los fenómenos que asociados a distintos modelos sociales, económicos y culturales condicionan el hacer de la industria de la construcción en el ámbito de la producción inmobiliaria.

Las distintas fronteras disciplinares que involucra la gestión de proyectos inmobiliarios son recogidas por el Magíster DAPI a través de cuatro áreas específicas en que se organiza el Plan de Estudios del programa, abordando temáticas provenientes de la sociología, la economía, el derecho, el urbanismo, la arquitectura y la construcción. Todas ellas, focalizadas desde el área de competencia específica, que en su concepción, desarrollo y ejecución involucra conceptos, sistemas, metodologías, estrategias y producción propias de cada una de las disciplinas que convoca.

Un destacado cuerpo académico y prestigiosos profesionales del sector abordan los contenidos del programa desde un amplio espectro de miradas, utilizando instancias formativas que combinan aspectos prácticos y reflexivos, entregando teorías y herramientas del más alto nivel, de manera de generar en los estudiantes las competencias necesarias para asumir la Dirección Empresarial en el sector inmobiliario y de la construcción.

Dirigido a

Licenciados y profesionales con formaciones de origen diverso, fundamentalmente focalizadas en las áreas de aplicación de la producción inmobiliaria como Arquitectos, Ingenieros, Constructores Civiles, Abogados, Administradores Públicos, entre otros.

Cupos

Limitados, con un máximo de 25 vacantes.

Inicio de clases año académico 2023

  • Agosto / septiembre de 2023

Costos (Arancel, matrículas y derecho de título)

  • Valor Matrícula 2023: $177.300

Nota: la matrícula es de carácter anual, por lo que debe considerar -al menos-, el pago de dos matrículas, de acuerdo a la duración mínima del programa. Cada matrícula se regulariza al inicio del correspondiente año académico y su valor se define anualmente.

  • Derechos de título (referencial año 2022): $50.000 se cancela al momento de abrir el expediente de título.
  • Alternativas de descuento de arancel, vigentes para el año 2022 aquí.
  • Arancel 2023:  242 UF 

Modalidades de Pago de Arancel:
1) Pago al Contado: 

El pago de la totalidad del programa al contado, le concede al estudiante un descuento del 5% sobre el arancel (descuentos no son acumulables, ver detalles y más información aquí.)
Opciones de pago al contado: transferencia bancaria, depósito bancario, cheque al día (1, por el monto total) y Webpay (tarjetas de débito y crédito)
2) Pago en cuotas: 
Pago a través de mandato PAC: considerando 20 cuotas. Para la activación de esta modalidad se debe tomar contacto con Tesorería FAU, una vez que la Escuela de Postgrado le envíe el instructivo correspondiente.

Informaciones

Contacto: Escuela de Postgrado
Dirección: Portugal #84, Santiago.
Teléfonos: +562 29783154 o +562 29783110

Consultas generales:
E-mail: postgrado@uchilefau.cl

Consultas académicas:
Prof. Diego Rosel 
E-mail: coordinaciondapi@uchilefau.cl 

Compartir:
https://uchile.cl/t160254
Copiar