Académicos FAU serán parte de Simposio de Historia de la Cartografía

Académicos FAU serán parte de Simposio de Historia de la Cartografía

Entre los días 19 y 21 de abril se realizará en Santiago el 6° Simposio Iberoamericano de Historia de la Cartografía (6SIAHC), un destacado evento internacional que es organizado por académicos de la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica, con el apoyo de la DIBAM. El simposio, que se orientará a la temática "Del mundo al mapa y del mapa al mundo: objetos, escalas e imaginarios del territorio", contará con mesas de discusión, presentaciones de libros, exposiciones y las conferencias de Graciela Silvestri y Alain Musset.

Los académicos de la FAU Enrique Aliste, Max Aguirre y Rodrigo Booth son parte del comité organizador local de la instancia, y participarán en las distintas mesas de discusión. También serán parte del encuentro los profesores Carolina Quilodrán, José Marcelo Bravo y Antonio Sahady; además de Vólker Gutiérrez y Romina Álvarez, parte del equipo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles FAU.

"Esta convocatoria invita a pensar en las relaciones entre mundo y mapa. Siguiendo la tradición de lo que han sido los Simposios previamente organizados, el 6° Simposio Iberoamericano de Historia de la Cartografía convoca a historiadores, geógrafos, arquitectos y otros estudiosos de las Artes, las Humanidades, las Ciencias Sociales y las Ciencias de la Tierra a un debate inter y transdisciplinario en torno a esta temática", señala la presentación del encuentro.

La discusión propuesta se orientará por cinco ejes:

1.- Imágenes cartográficas e interdisciplina: saberes en diálogo.
2.- Archivos y documentos: patrimonio y objeto cartográfico.
3.- Poder y cultura: paisajes cartográficos e imágenes del territorio.
4.- Mapas e imaginarios geográficos: narrativas del territorio.
5.- Representaciones cartográficas: distancias, escalas y lenguajes.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.