Rubén Sepúlveda Ocampo
Profesor Asociado adscrito al Departamento de Arquitectura. Arquitecto de la Universidad de Chile (1979). Estudios de Doctorado en Arquitectura y Urbanismo. Convenio Universidad Politécnica de Madrid-Universidad de Chile. Ha realizado Diplomas de Docencia Universitaria. A la fecha, se desempeña como Director (s) del Departamento de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, es Profesor en el Pregrado y Postgrado.
Su trabajo académico se orienta al Hábitat Residencial, Arquitectura y Pobreza y Políticas Publicas asociadas.
Ha sido Director e integrante del equipo fundador del Instituto de la Vivienda, FAU Universidad de Chile en dos periodos (1994-1996; 2006-2009); Director de la Escuela de Postgrado FAU, Universidad de Chile (2000-2003); Jefe del Programa Mejoramiento de Barrios de la SUBDERE, Ministerio del Interior de Chile (1996-2000).
Por otra parte, actualmente es Secretario General de la Red Universitaria Latinoamericana de Cátedras de Vivienda (ULACAV), integrante del Programa “Actions Without Borders” de la Unión Internacional de Arquitectos (responsable de la Región América) e integrante del Directorio de la Fundación “Hábitat para la Humanidad Chile”.
En el ámbito profesional, es Director de Arquitectura de la Consultora Técnica y Desarrollo de Proyectos HABITEC, Santiago, Chile y Consultor Internacional y Nacional en temas relacionados a Hábitat Residencial, Políticas Públicas y Pobreza.
Curriculum
- Vicedecano FAU, 2014
- Arquitecto, Universidad de Chile, 1979
- Contador, MINEDUC, 1975
- Perfíl en Linked IN
http://cl.linkedin.com/pub/ruben-p-sepulveda-ocampo/1a/a4b/180
Actividad en la FAU
- Profesor responsable de las siguientes asignaturas del Pregrado: AE 405/7: Teoría Construcción Avanzado 1 “Arquitectura, Diseño y Pobreza”, AO 901-5 Práctica Profesional y AO 1001-28 “Seminario de Investigación” y en Postgrado, es Coordinador del Diploma “Gestión del Hábitat Residencial en Contextos de Vulnerabilidad Social”, integrante de los claustros académicos de los Programa de Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarias, Magíster en Urbanismo y Hábitat Residencial.
Otras Actividades
En el ámbito internacional es profesor invitado en varios programas de postgrado, dentro de los cuales se puede mencionar los siguientes Programas de Postgrado:
- Profesor en Programa de Actualización “Hábitat y Pobreza Urbana en América Latina”. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires. Responsable del Módulo 2: “Pobreza y Proceso de Urbanización”. Buenos Aires, Argentina. Ver: http://www.habitatypobreza.com.ar/staff.php
- Profesor en Programa de Doctorado en Arquitectura y Urbanismo, integrante de Taller de Tesis “Políticas Territoriales y de Vivienda, con énfasis en Latinoamérica”. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Universidad Nacional de San Juan. Argentina. Ver: http://www.faud.unsj.edu.ar/index.php?ver=posgrado#3
- Profesor en Carrera de Especialización “Gestión del Hábitat Popular”. Integrante del Módulo Producción y Gestión de la Ciudad. Gestión del Hábitat Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Universidad Nacional de Rosario. Ver: http://www.fapyd.unr.edu.ar/postgrado/habitat_popular.htm
- Profesor Maestría “Hábitat y Vivienda”. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Universidad Nacional de Mar del Plata. Sede Mar del Plata. Argentina. Ver: http://www.mdp.edu.ar/arquitectura/posgrados/hyv.htm
En el ámbito de la extensión, es integrante de los siguientes Comités de Revistas de circulación internacional:
- Miembro Consejo de Evaluadores de la Revista INVI. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad de Chile. Ver: http://www.scielo.cl/revistas/invi/eedboard.htm
- Miembro del Comité de Referato de la Revista “Cuaderno Urbano 4”. Facultad de Arquitectura de la UNNE y Facultad de Arquitectura de la UNLP. Resistencia. Argentina. Ver: http://arq.unne.edu.ar/publicaciones/cuaderno_urbano/arbitraje.html
- Miembro del Comité Científico de Cuadernos de Vivienda y Urbanismo. Editado por Instituto Javeriano de Vivienda y Urbanismo. Pontificia Universidad Javeriana. Santa Fe de Bogotá, Colombia. Ver: http://www.javeriana.edu.co/viviendayurbanismo/sobre_revista.htm
- Miembro del Comité Científico de la Revista “Hábitat y Sociedad”. Universidad de Sevilla. Sevilla. España. http://intra.sav.us.es:8080/habitatysociedad/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=5&Itemid=4
Proyectos
- Director del Instituto de la Vivienda. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad de Chile (agosto 2006 – agosto 2009). Ver: http://vivienda.uchilefau.cl/el-instituto.htm#directores
- Profesor Coordinador Programa de Magíster en Hábitat Residencial. Instituto de la Vivienda. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad de Chile (Enero del 2007 a enero 2010). Ver: http://vivienda.uchilefau.cl/noticias.htm
- Profesor Coordinador Curso Electivo “Principios Básicos de Hábitat y Vivienda” orientado a alumnos de segundo, tercero y cuarto año de la carrera de Arquitectura. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad de Chile (2008-2009). Ver: http://vivienda.uchilefau.cl/docencia/curso2008_seg_sem.html
- Coordinador Internacional Red Iberoamericana de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED XIV-D) “Alternativa y Políticas de Vivienda de Interés Social” (marzo 1996 – marzo 2004). Ver: http://www.cyted.org/cyted_investigacion/detalle_accion.php?un=1c9ac0159c94d8d0cbedc973445af2da&lang=es
- Presidente de la Red Universitaria Latinoamericana de Cátedras de Vivienda (ULACAV). 2007-2008. Ver: http://www.redulacav.org/conduccion.php
- Profesor Titular Urbanismo VIII. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje. Universidad Central de Chile. Santiago de Chile. (1987-2007). Ver: http://www.ucentral.cl/htm/facultad_arquitectura2.htm
- Profesor Titular Diplomado “Diseño de Políticas Públicas para enfrentar el Delito dentro del Estado de Derecho”. Instituto de Asuntos Públicos, Universidad de Chile (2001-2005).
- Profesor y Coordinador Diplomado Regional de Asentamientos Humanos (CEPAL, MINVU, CPU), Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile (1994-2000).
- Profesor de Jornadas Iberoamericanas sobre Vivienda de Bajo Coste. Agencia Española de Cooperación Internacional. SUBPROGRAMA CYTED XIV. Bolivia (2002).
- Profesor de Jornadas Iberoamericanas sobre Vivienda Cooperativa. Agencia Española de Cooperación Internacional. Red CYTED XIV-D. Colombia (2002). Ver: www.cyted.org
- Profesor Curso Internacional del Programa de Mejoramiento Socio habitacional (PROMESHA). Cochabamba. Bolivia (2000-2004). Ver: http://www.promesha.umss.edu.bo
- Asesor del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) XIV HABYTED (1996 – 2004).
Investigación
Investigador de varios trabajos. entre los cuales se pueden mencionar los siguientes:
- “Programas de Regeneración de Tejido urbano-social y políticas públicas con enfoque de Derechos Humanos, el derecho a la ciudad como perspectiva” (FAU 2010-2009)
- “Renovación de Barrios en Chile y España; análisis de los procesos de intervención y evaluación” (AECYD 2009-2008); “Creando Redes: Investigación y Análisis de la Vivienda” (AECYD 2009-2008)
- “Política, Pobreza y Exclusión Social” (U. de Chile 2009-2008); “Sistematización teórica – conceptual en el marco de un Sistema de Información en Vivienda” (FAU 2005-2004)
- “Mejoramiento Urbano-Habitacional en Hábitat Residenciales Pobres” (MAE Italia 1996-1994)
- “Políticas de Viviendas de interés social en Iberoamérica” (CYTED 2004-1996)
- "Viviendo y Construyendo" (CYTED 1998-1992); "Autoconstrucción: Construcción Progresiva y Participativa" (CYTED 1992-1987)
- "Factores Incidentes en la Seguridad Ciudadana en Hábitat Residenciales Pobres. Evaluación y Propuesta" (FONDECYT 1996-1994)
- "La incidencia del Programa de Lotes con Servicios en el Desarrollo Progresivo. Evaluación y Propuesta Regionalizada" (FONDECYT 1994-1992)
- "Las condiciones de Habitabilidad en la Arquitectura de la Vivienda Social" (U. de Chile 1991-1990)
- "La calidad residencial del entorno inmediato a la vivienda social" (FONDECYT 1990-1989); "Un Modelo Interrelacionado de Decisiones" (FONDECYT 1987-1986)
- "Vivienda Social: Tipología de Desarrollo Progresivo" (FONDECYT 1985-1986)
- "Tecnologías Apropiadas y Proceso de Cambio Residencial" (U. de Chile 1992)
- "Tecnologías Apropiadas para la producción y habilitación de la vivienda social en las Regiones Centrales de Chile" (U. de Chile 1989)
- "Participación en Vivienda Social" (U. de Chile 1987-1984)
Integrante de diversos eventos formando parte de los respectivos Comité Científicos.
- XVII Encuentro ULACAV "Impactos educativos, sociales e institucionales de la formación ofrecida: logros y desafíos pendientes", organizado por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Córdoba y la Red ULACAV (Córdoba, Argentina. 2011)
- Conferencia 2010: “Incidencia y Políticas Públicas. Compartiendo Lecciones Aprendidas”, organizado por Hábitat para la Humanidad. América Latina y el Caribe, con el auspicio del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos y la Oficina de Relaciones Gubernamentales e Incidencia HPH (Rio Janeiro, Brasil. 2010)
- X Congreso Latinoamericano de Patología de la Construcción / XII Congreso de Control de Calidad de la Construcción CONPAT 2009, organizado por la Escuela de Ingeniería de la Construcción de la Universidad de Valparaíso de Chile, en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Instituto del Cemento y el Hormigón de Chile (Valparaíso, Chile. 2009)
- Segundo Seminario Internacional “Ciudad y Deseo. Exclusión y Diversidad”. Organizado por la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Chile (Santiago, Chile. 2008).
En el ámbito profesional se pueden mencionar las actividades siguientes:
- Consultor Internacional y Nacional en temas relacionados a Políticas Habitacionales y Hábitat Residencial, dentro de las cuales se pueden mencionar los siguientes
- “Indicadores Globales de Política de Vivienda – GHI El caso chileno”
- Hábitat para la Humanidad Internacional (2012)
- “Estudio sobre las Políticas Nacionales de Vivienda Popular en Latinoamérica” Centro Cooperativo Sueco (2005)
- “Capacity building for Housing Development. The Latin American Experience”, Lund University. AISD (2001). “Propuestas para la reconstrucción en Honduras y Nicaragua, Misión Subprograma CYTED XIV “HABYTED” (1999-2000).
Por otra parte, en el ámbito nacional se pueden mencionar los estudios siguientes:
- “Estudio y Sistematización de 45 barrios egresados del Programa de Recuperación Barrial “Quiero Mi Barrio”, Implicancias para la cohesión social” MINVU GTZ (2011)
- “Estudio de Caracterización de 200 Barrios y Construcción de Tipologías” MINVU PMQB (2009)
- “Análisis de la Demanda y Prioridades Habitacionales en Áreas Metropolitanas de Santiago, Valparaíso y Concepción” MINVU (2006)
- “Análisis y Fortalecimiento Programas MINVU destinados a Adultos Mayores” MINVU (2004), “Satisfacción Residencial Programa de Vivienda Básica” MINVU (2002), etc.
Publicaciones
Autor y coautor de numerosas publicaciones producto de trabajos de investigación transdisciplinario, entre los cuales se pueden mencionar “Política Habitacional Chilena. Entre la Subsidiaridad y la Ciudadanía”, “Recuperación de 200 Barrios. Hacia la construcción de tipologías”, “Bicentenario: Oportunidad de Repensar las Políticas Urbano-Habitacionales en Chile”, “Regeneración Urbana. Reflexiones sobre Sustentabilidad Urbana en el Contexto de las Estrategias de Recuperación Barrial en Chile y Cataluña”, “Regeneración Urbana en el Área Metropolitana de Santiago ¿Es posible a partir de las intervenciones de Escala Barrial?, “Limitaciones y Desafíos de una Política Habitacional Integral”, “Política Habitacional y Actores Urbanos”, “Guía de Diseño de Espacios Residenciales para Adultos Mayores”, “Evaluación de la Experiencia de Vivienda Social Especial para Adultos Mayores. Lecciones y Desafíos”, “Un análisis crítico de las Políticas Nacionales de Vivienda en América Latina”, “Proceso de Participación en Vivienda Social”, “Vivienda Social. “Tipología de Desarrollo Progresivo”, “Progresividad Residencial”, “Hacia un Diagnóstico de la Vivienda Popular en Iberoamérica”, “Seguridad Residencial y Comunidad”, “Satisfacción Residencial Programa de Vivienda Básica”, “Gestión de Suelo Urbano y Vivienda Social. Elementos para una discusión”, “Localización de Vivienda en la Comuna de Temuco”, “Mejoramiento del Parque Habitacional”, etc.
Publicaciones últimos tres años:
- “POLÍTICA HABITACIONAL CHILENA. ENTRE LA SUBSIDIARIDAD Y LA CIUDADANÍA”. En: Libro “Seminario Internacional Ciudadanía y Políticas Sociales Urbanas”, Ed. por el Centro de Investigaciones en Políticas Sociales Urbanas de la Universidad Nacional Tres de Febrero. Buenos Aires.
- “PROGRAMA DE RECUPERACIÓN Y REGENERACIÓN BARRIAL. EJE CLAVE EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN HÁBITAT RESIDENCIAL INTEGRAL”. En: CD “XVII BIENAL PANAMERICANA DE ARQUITECTURA DE QUITO”, Seminario “Hábitat y Desarrollo Urbano”, organizado por el Colegio de Arquitectos del Ecuador, Provincial de Pichincha, y la Comisión Bienal, Quito, Ecuador. Noviembre.
- “TOMA DE TIERRAS URBANAS EN LATINOAMÉRICA HOY. PROBLEMA O SOLUCIÓN. CASO DE CHILE”. En: Libro “Las Tomas de tierras urbanas en Latinoamérica Hoy. Problemas o Solución”. Ed. Ministerio de Vivienda de España. I.S.B.N. 978-84-96387-48-5. Madrid, España. 2010. Pág. 78-80.
- “PROGRAMA DE RECUPERACIÓN Y REGENERACIÓN BARRIAL ¿ES UN INSTRUMENTO PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL?”. En: CD Segundo Foro Iberoamericano denominado “Vivienda Social ¿Inclusión o Asistencialismo? organizado por la Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, Consejo Nacional de la Vivienda y la Subsecretaria de Obras Publicas del Ministerio de Planificación Federal de la República de Argentina. Buenos Aires. Abril.
- “RECUPERACIÓN DE 200 BARRIOS. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE TIPOLOGÍAS”. Ed.: MINVU HABITERRA. Inscripción en Registro Propiedad Intelectual N° 194601. ISBN 978-956-7674-31-2. Santiago de Chile. Zapata Isabel et Al (Sepúlveda O. Rubén coautor)
- “POLÍTICAS PUBLICAS INCIDENTES EN EL HÁBITAT RESIDENCIAL. UNA MIRADA A LA EXPERIENCIA LATINOAMERICANA”. En: CD CONFERENCIA 2010: INCIDENCIA Y POLITICAS PÚBLICAS. COMPARTIENDO LECCIONES APRENDIDAS, editado por Hábitat para la Humanidad. América Latina y el Caribe, con el auspicio del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos y la Oficina de Relaciones Gubernamentales e Incidencia HPH. Marzo.
- “REGENERACIÓN URBANA. REFLEXIONES SOBRE SUSTENTABILIDAD URBANA EN EL CONTEXTO DE LAS ESTRATEGIAS DE RECUPERACIÓN BARRIAL EN CHILE Y CATALUÑA”. En: Boletín CF+S 42/43. Marzo 2010. ISSN: 1578-097X. Ed. Instituto Juan de Herrera. Madrid. España
- “HACIA LA CIUDAD INCLUSIVA. REGENERACIÓN DE TEJIDO SOCIAL Y URBANO”. En: Libro Segundo Seminario Internacional “Ciudad y Deseo. Exclusión y Diversidad. Del Barrio a la Metrópoli”. Ed. Vice Rectoría de Extensión de la Universidad de Chile. Inscripción en Registro de Propiedad. Intelectual N° 187088. Santiago, Chile. 2009. 172 pág. Pág. 131-132.
- “BICENTENARIO: OPORTUNIDAD DE REPENSAR LAS POLÍTICAS URBANO-HABITACIONALES EN CHILE”. En: Revista INVI Nº 67 Ed. INVI. FAU U. Chile. ISSN: 07-18-1299. Ed. INVI. FAU. Universidad de Chile. Santiago, Chile. Noviembre 2009. Pág. 21-68.
- “REGENERACIÓN URBANA. REFLEXIONES SOBRE SUSTENTABILIDAD URBANA EN EL CONTEXTO DE LAS ESTRATEGIAS DE RECUPERACIÓN BARRIAL EN CHILE Y CATALUÑA”. En: Simposio Desarrollo. Ciudad y Sostenibilidad, organizado por Universidad de La Serena y Universidad Politécnica de Madrid. La Serena, Chile. 28 al 30 de Octubre 2009. En Anales del Congreso versión digital (CD) editado por la Universidad de La Serena y Universidad Politécnica de Madrid.
- POR EL DERECHO A LA CIUDAD. PRIMERA ESCUELA PARA DIRIGENTES SOCIALES. En: Documento de Trabajo “El Derecho a la Vivienda en Chile. Aportes de la primera Escuela Nacional para Dirigentes Sociales por el Derecho a la Vivienda”. Ed. Observatorio de Vivienda y Ciudad. Santiago, Chile. Junio.
- MEJORAMIENTO BARRIAL: EL DESAFÍO DE PASAR DE UN PROGRAMA GUBERNAMENTAL A UNA POLÍTICA DE ESTADO. En: Novedades INVI N° 49. Ed. INVI. FAU. U. de Chile. Santiago, Chile. Enero 29, 2009.
- XIII ENCUENTRO DE LA RED UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA DE CATEDRAS DE VIVIENDA (ULACAV) “EL DERECHO A LA VIVIENDA Y A LA CIUDAD. PROPUESTAS Y DESAFIOS EN LA REALIDAD ACTUAL”. Ed. INVI. FAU. U. de Chile. ISBN: 978-956-19-0608-2. Registro de Propiedad Intelectual. Inscripción Nº 176221. Santiago, Chile. Enero 2009.
- REGENERACIÓN URBANA EN EL ÁREA METROPOLITANA DE SANTIAGO ¿ES POSIBLE A PARTIR DE LAS INTERVENCIONES DE ESCALA BARRIAL?. En: CD Actas del II Coloquio Chile Metropolitano. Del País Urbano al País Metropolitano, organizado por la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño de la Universidad del Bio Bio. Concepción. Noviembre
- PROGRAMS FOR URBAN AND SOCIAL REGENERATIONS IN THE CONTEXT OF A HOUSING POLICY: IDEAS FROM THE CHILEAN EXPERIENCE. En: Actas 52do Congreso Mundial de Planificación y Vivienda “Vivienda más allá de sus paredes: planificando para un Hábitat Asequible y Sostenible”. Organizado por la Federación Internacional de Planificación y Vivienda y la Sociedad Puertorriqueña de Planificación. San Juan. Octubre
- MAGÍSTER EN HÁBITAT RESIDENCIAL. UNA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA SISTÉMICA E INTEGRAL. En: Actas del XIV Encuentro de la Red ULACAV, organizado por FADU. Universidad de Buenos Aires. Octubre
- LIMITACIONES Y DESAFÍOS DE UNA POLÍTICA HABITACIONAL INTEGRAL. En: Libro “Política Habitacional y Actores Urbanos”. Ed. Sur. ISBN N° 978-856-208-082-8. Santiago, Chile. Pág. 15-25.
- V JORNADA INTERNACIONAL DE VIVIENDA SOCIAL. EL DERECHO A LA VIVIENDA Y A LA CIUDAD. PROPUESTAS Y DESAFIOS EN LA REALIDAD ACTUAL. ISBN N° 978-956-19-0589-4. Ed. INVI. FAU. U. de Chile. Santiago, Chile. Enero.
Contacto
Email: rsepulve@uchilefau.cl
Skipe: ruben_i_sepulveda
Teléfono: +562 29783051