Alberto Fernández González

Arquitecto, educador e investigador de la Universidad de Chile. Siendo mejor proyecto de titulación de su generación el año 2005, ganando el Archiprix internacional el año 2007 para los mejores proyectos de graduación a nivel internacional entre los años 2005 a 2006.

A su vez ha sido ganador y finalista de varios concursos nacionales e internacionales, destacando el Holcim Award Next Generation 2008 a la construcción sostenible, proyecto con el cual ha sido expuesto internacionalmente en destacados medios, siendo expositor en el Museo de Ciencias de Londres durante el 2011-2012. Alberto ha sido elegido Premio Promoción Joven por el Colegio de Arquitectos de Chile para el mejor arquitecto menor de 35 años de Chile el año 2009 y ganador de Becas Chile para estudios de Magister en University College of London durante el 2011-2012. También Alberto fue elegido uno de los 100 Líderes Jóvenes de Chile durante el 2010 y fue finalista del YAP Constructo MoMA PS1 el año 2011.

Actualmente es profesor de Taller de Practica Profesional, profesor de Percepción 2 y de Seminario de Investigación en la Universidad de Chile. Al igual que coordinador entre RIBA President’s Medals Awards y dicha casa de estudios.

Su carrera ha sido desarrollada entre la práctica, la técnica y la teoría basada en la experimentación con medios digitales, con diversos proyectos e instalaciones de diversa escala, incluyendo hoteles, casinos, oficinas, vivienda, paisajista, e instalaciones como la exposición "Elementos" desarrollada en el Centro Cultural Palacio la Moneda, durante el 2012.

Curriculum

  • Master en Arquitectura, University College of London, The Bartlett School of Architecture, 2011-2012.
  • Diploma en Educación Basada en Competencias, Universidad de Chile, 2009-2010.
  • Arquitecto y Licenciado en Arquitectura, Universidad de Chile, 1999-2005.

Actividad en la FAU

  • Profesor Taller de Práctica Profesional.
  • Profesor guía de Seminario de Investigación.
  • Profesor de Percepción 2.
  • Miembro comisión de Acreditación.
  • Coordinador de Portafolios FAU.
  • Coordinador RIBA President’s Medals – FAU.

Proyectos e Investigación

  • Agroindustrial School of Rengo, 2004-2005, Proyecto de Graduación, premiado con Archiprix International 2007, y en Arquisur 2006.
  • Coastal Fog-Harvesting Tower, 2008-2010, Proyecto de Investigación Arquitectónica premiado en Holcim Awards 2008, Evolo Skyscrapers Competition 2008, expuesto en el Science Museum of London 2011-2012.
  • The Summer Cathedral, 2011, Proyecto finalista YAP constructo MoMA PS1.
  • Block House, 2009, mención de honor concurso Hebel de vivienda sostenible.
  • Pabellón Instapanel, 2010, bienal de arquitectura 2010.
  • Bicentros, 2006, proyecto premiado por la UIA y la Bienal de Venecia 2006.
  • Testimonio de Notables, Alberto Sartori, 2009-2010, Proyecto de Investigación FAU 0809.

Publicaciones

  • The Bartlett GAD 2011-2012, proyecto Recurv/e/sive, London, Uk.
  • YAP constructo 2010-2012, Constrtucto, Santiago, Chile.
  • Boundaries 02, Rome, Italy.
  • Geo Magazine 03, Geocosmos, Alemania.
  • Arq, Clarín, La mejor arq. Sustentable de Latinoamérica, Argentina.
  • Regional competition winners Latin America 2008, Holcim México.
  • Bauwelt 19.08, 08 Skyscraper competition, Berlín, Alemania.
  • Space Magazine N°488 Vertical Farm, Architectural Challenge for self-sufficient urbanism, Seoul, Corea.
  • Concurso UIA celebcities 2, Revista L’Arca (219), Bienal de Venecia 2006.
  • Revista Capital Nº 284, Edicion Especial Bicentenario, Soñando en grande, Polo deportivo en Armonia.
  • Revista Capital Nº 269, Detonantes Urbanos, Recuperar las Azoteas.
  • D+A Magazine N°11. Concursos, Torre de Niebla Costera, Primer lugar categoría Next Generation de Holcim Awards Regional.
  • D+A Magazine N°10, Premios Holcim awards Latinoamericano.
  • De Arquitectura N°17, Torre de Niebla Costera. Skyscraper competition ISSN 0716-8772.
  • Nuevo Agro, año VI N°9, Apuntando a las Nubes, Torre atrapa nieblas para la zona de Huasco, ISSN 0718-5405.
  • Revista Vivienda y Decoración Nº568 -Talentos Nacionales, Proyecto Distinguido, El Mercurio.
  • Revista Alumundo N° 26, Un punto de intersección entre el campo y la ciudad, Indalum.
  • Revista Todo Obras N° 57, – Reflexiones sobre una carrera que comienza con un éxito internacional.

Contacto

E-mail: afernandez@uchile.cl
Teléfono: +562 29783027

Compartir:
https://uchile.cl/t160708
Copiar